Preguntas frecuentes acerca de comprar bienes raíces en México
Como en todo el mundo, México tiene sus propios procesos administrativos para la compra de bienes raíces. Este proceso no es difícil ni es sencillo, pero es un proceso donde se necesita tener la certeza de que un asesor inmobiliario en México lo mantenga informado y le dé asesorías imparciales.
A continuación encontrará una descripción breve y preguntas frecuentes sobre el proceso de compra de bienes raíces en México.
Nuestros asesores que están a su disposición para cualquier pregunta o aclaración que tenga referente a bienes raíces en México, y específicamente en el área de Bahía de Banderas/Puerto Vallarta.
¿Cómo puedo confirmar quien es el dueño e información adicional, de un inmueble que me interesa adquirir?
Acuda a las oficinas del Registro Público de la Propiedad y Comercio correspondiente a la ubicación del inmueble y solicitar una trámite llamado certificado de libertad de gravamen del inmueble.
¿Como puedo cerciorarme si el inmueble que deseo adquirir, se encuentra libre de gravamen y no tiene alguna limitación legal?
Acuda a las Oficinas Registro Público de la Propiedad y del Comercio y solicite el trámite de Certificado de Libertad de Gravamen con un copia de la escritura.
¿Si deseo saber si el inmueble tiene adeudos de impuesto predial, que se hace?
Al proporcionar la clave catastral del inmueble en la oficina de Tesorería Municipal se recibe un estado de cuenta, www.puertovallarta.gob.mx. La clave catastral se encuentra en la información obtenida del inmueble, en la escritura de compra-venta, en la parte de traslado de dominio.
¿Pueden extranjeros comprar bienes raíces en Mexico?
Sí. Cualquier persona de cualquier nacionalidad puede comprar bienes raíces legalmente en México. Mucha gente recibe información errónea o piensa que no es así debido a la existencia de las llamadas “zonas restringidas” (antes llamadas “zonas prohibidas”).
Existen diversos métodos para adquirir una propiedad en México. Primero, fuera de esta zona restringida los extranjeros pueden adquirir legalmente cualquier tipo de bienes raíces pagando sencillamente una tarifa.
Segundo, para propiedades no residenciales, los extranjeros pueden adquirir bienes raíces por medio de corporaciones mexicanas (y, bajo ciertas condiciones, estas corporaciones pueden ser 100% de propiedad extranjera). Las dos condiciones primordiales son la aceptación de los extranjeros a ser regidos por las leyes mexicanas, y que se registre la propiedad como no residencial ante la Secretaría de Relaciones Extranjeras. Esto aplica a bienes raíces dentro y fuera de la zona restringida.
Tercero, dentro de la zona restringida, para bienes raíces residenciales, la adquisición debe proceder por medio de un fideicomiso.
¿Que es la zona restringida en Mexico y donde se encuentra?
Aquí en la zona costera de Vallarta (o el área de Bahía de Banderas) estamos en la zona restringida. La zona restringida es la tierra desde la costa de México hasta 50 kilómetros (30.5 millas) tierra adentro, o desde la frontera de México con otros países hasta 100 kilómetros (61 millas) de ésta.
Entonces, Puerto Vallarta se encuentra en la zona restringida, ¿y ahora qué? En la Bahía de Banderas y otras áreas costeras, los extranjeros pueden comprar bienes raíces pero la Ley de la Inversión Extranjera de México les exige que lo hagan por medio de un fideicomiso.
¿Que es un fideicomiso?
Si está familiarizado con los fideicomisos en los Estados Unidos verá que los fideicomisos mexicanos son muy similares.
Un fideicomiso es un método seguro de ser titular. Este método permite la propiedad extranjera a través de un fideicomiso mexicano y le da al Comprador todos los derechos de propiedad.
El banco actúa como “administrador” de la propiedad y el comprador es el “beneficiario” de la confianza. La confianza no es un activo del banco. El banco simplemente mantiene la confianza.
El banco mexicano o “Fiduciario” tiene instrucciones del beneficiario del ocupar, arrendar y el derecho a mejorarlo. El beneficiario también puede vender la propiedad, o legar la propiedad. El plazo inicial del fondo es de 50 años, la confianza puede ser renovada por períodos adicionales de 50 años.
¿Cuanto tiempo se tarda en establecer un fideicomiso?
60-90 días en promedio.
¿No es el fideicomiso sólo un contrato de arrendamiento?
No. Un fideicomiso no es un contrato de arrendamiento. El beneficiario básicamente tiene los mismos derechos de “propiedad” que en los Estados Unidos y Canadá.
¿Puedo comprar como extranjero terreno ejidal?
Sí, siempre y cuando el ejidatario hayan seguido el procedimiento para obtener el dominio pleno, y se hayan expedido los documentos correspondientes por parte del Registro Agrario Nacional, y que estos estén inscritos en el Registro Público de la Propiedad correspondiente.
¿Que tan seguros son los bancos Mexicanos? ¿Puedo confiar en los fideicomisos?
Sí. El banco mexicano tiene una responsabilidad como fiduciario de actuar para bien del beneficiario… bajo pena de ley. El banco simplemente conservará las escrituras de la propiedad en su nombre (o de sus beneficiarios). Usted como beneficiario tiene los derechos de propiedad de la misma. Puede vender, arrendar, rentar, construir o hacer cualquier otra cosa que un propietario legal de una propiedad en México puede hacer (obviamente, debe obedecer las normativas de construcción y zonificación). Muchos bancos estadounidenses e internacionales grandes y respetables como GE Capital, ScotiaBank y Santander Serfin, entre otros, han sido y siguen siendo los grandes jugadores en los fideicomisos en México.
¿Qué hace un Notario?
Hemos escuchado que deberemos usar uno.
El Notario Público juega un papel importante en la compra-venta de bienes raíces, mucho más importante que en la mayoría de los países. El gobernador del estado designa al notario público como responsable en la ejecución de varios aspectos clave de la transacción, como la autenticación
de documentos legales, la búsqueda de títulos de propiedad y escrituras (para gravámenes u otros asuntos legales y financieros), recaudación de impuestos, revisiones de permisos de construcción (si es pertinente), cálculo de impuestos sobre las plusvalías, etc.
El notario básicamente es responsable de ratificar las transacciones de bienes raíces; por lo tanto, si la transacción de la propiedad se lleva a cabo sin un notario y no se asienta en el registro público, entonces es inválida, colocando al comprador en una posición donde él o ella puede perder la propiedad sin recurso legal.
¿Cómo es el proceso típico de compra en México?
En términos generales, el proceso de la transacción de bienes raíces se “abre” una vez que el vendedor acepta una oferta de compra escrita y tanto el vendedor como el comprado firman un contrato de compra-venta. En algunos casos se requiere un depósito de un corredor para transmitir la oferta al vendedor.
Generalmente se requiere un pago del 10 al 30% como depósito cuando se firma el contrato de compra-venta. Normalmente, los desarrollos y pre-ventas solicitan un depósito del 30% o más, mientras que para re-ventas el depósito será menor. El resto normalmente se paga al firmar las escrituras ante el Notario.
Si está tratando directamente con el vendedor, se recomienda encarecidamente que solicite la orientación de un abogado o agente de compra antes de firmar algún contrato o intercambiar dinero (sobre todo porque los contratos con obligatoriedad jurídica en México estarán en español).
¿Cuánto es el impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales?
El impuesto de transferencia es pagado por el comprador es actualmente del 2% del precio de venta de la propiedad.
¿Cuál es el mejor modo de encontrar una propiedad en Puerto Vallarta?
Puerto Vallarta cuenta con una gran cantidad de agentes de bienes raíces, corredores, constructoras, desarrolladores, promotores, carteles venderle una propiedad e indicando que su empresa es la mejor. Como en toda compra considerable, es importante que se sienta cómodo(a) con la gente con la que trabaja y que tenga la certeza de que están velando por sus intereses y que no están intentando apresurarlo(a).
En Grupo Vallarta contamos con un extenso personal de ventas, un representante legal interno, relaciones laborales estrechas con notarios, y bancos . Tenemos una cultura y una filosofía en la que creemos firmemente; ante todo somos un Representante de compradores y le ayudaremos a encontrar lo indicado para usted. Si está interesado(a) en Bienes Raíces en Puerto Vallarta, simplemente contáctenos y con gusto llevaremos a cabo una búsqueda inicial de propiedades en su nombre.